La La Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España. Sus 27 socios representan los intereses de 43.435 empresas, que constituyen el 10% del PIB y generan trabajo para 2,2 millones de personas en todo el país, entre empleos directos e indirectos. Cepes, como patronal de la Economía Social, aglutina las siguientes modalidades empresariales: Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías de Pescadores, así como asociaciones del sector de la discapacidad.
La prioridad de Cepes es trasladar a la sociedad y al ámbito empresarial una forma de hacer empresa socialmente responsable, con unos valores específicos donde prima la persona por encima del capital, combinando el beneficio empresarial con criterios de sostenibilidad, solidaridad y cohesión social. Visibilizar este mensaje a través de la incidencia política e institucional es su principal necesidad para la construcción de una agenda política en este sentido.
Desde ILUNION Comunicación Social elaboramos un plan de comunicación integral para promover la visibilidad de Cepes y de la Economía Social ante todas las instancias y en los planos económico, social y político a nivel nacional e internacional:
Cepes se ha convertido en el referente de la Economía Social tanto en España como a nivel Internacional. Gracias a nuestro plan estratégico de comunicación, el posicionamiento de Cepes mejora anualmente y su actividad ocupa creciente espacio a nivel mediático.
Los diferentes Gobiernos de España, así como los autonómicos, reconocen que la Economía Social que defiende Cepes forma parte importante de la “Marca España” y, junto con las instituciones europeas, apuestan por este modelo económico que genera empleo estable y de calidad y aúna beneficio empresarial y social.
Hemos contribuido a trasladar a la sociedad la intensa agenda y actividad institucional de Cepes, así como a promover diferentes encuentros con líderes de opinión de la política, la comunicación, la economía y las organizaciones sociales.
En este tiempo se han alcanzado importantes logros, como la aprobación del primer Ministerio específico sobre Economía Social, así como la renovación del Intergrupo de Economía Social en el Parlamento Europeo (ambas en enero de 2020). Además, Cepes es referente internacional, tras ser la primera entidad creada en un Estado para representar a la Economía Social. Por otro lado, España fue el primer país que aprobó un marco normativo específico sobre este modelo empresarial (Ley 5/2011 de Economía Social).
La Comunicación (tanto gabinete de prensa como redes sociales) han sido excelentes aliadas en la consecución de estos logros y son canales en continuo crecimiento y alto engagement.
“Trabajar con ILUNION Comunicación Social ha supuesto una experiencia positiva por su gran conocimiento del modelo de empresa de Economía Social, lo que permite que su equipo ejecute con éxito los retos de comunicación que se aprueban cada año y nos faciliten muchas claves para mejorar nuestra estrategia. Cuenta con un equipo muy profesional e implicado en visibilizar este modelo de empresa a la sociedad. En todo momento nos sentimos apoyados y muy bien asesorados“.
Juan Antonio Pedreño
Presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social